Pasos para Reunir a tu Familia en España

La reagrupación familiar es un proceso clave para aquellos inmigrantes que desean reunirse con sus seres queridos en España. Para lograrlo con éxito, es fundamental conocer los requisitos, documentación necesaria y pasos a seguir. En esta guía, te explicamos detalladamente cómo tramitar la reagrupación familiar en España.

1. ¿Quién Puede Solicitar la Reagrupación Familiar?

El procedimiento de reagrupación familiar está disponible para extranjeros residentes en España que cuenten con una autorización de residencia renovada y válida. Pueden solicitar la reagrupación para:

  • Cónyuge o pareja de hecho registrada.

  • Hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad.

  • Ascendientes (padres o suegros) si el reagrupante tiene residencia de larga     duración y puede demostrar dependencia económica.

2. Requisitos Generales

Para iniciar el proceso, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Contar con una autorización de residencia en España con al menos un año de antigüedad y renovada por otro año.

  • Disponer de medios económicos suficientes para mantener a la familia sin necesidad de asistencia social.

  • Acreditar una vivienda adecuada para alojar a los familiares reagrupados.

  • Presentar un seguro médico, en caso de no estar cubierto por la Seguridad Social.

3. Documentación Necesaria

Los documentos varían según el familiar a reagrupar, pero en general se requieren:

  • Pasaporte en vigor del solicitante y del familiar reagrupado.

  • Copia de la tarjeta de residencia del solicitante.

  • Certificado de matrimonio o de pareja registrada (para cónyuge o pareja de hecho).

  • Certificados de nacimiento de los hijos o ascendientes.

  • Justificantes de ingresos económicos y contrato de trabajo.

  • Informe de vivienda adecuada expedido por el ayuntamiento.

  • Seguro médico privado o afiliación a la Seguridad Social.

4. Pasos para Solicitar la Reagrupación Familiar

1. Presentación de la solicitud: Se realiza ante la Oficina de Extranjería correspondiente a la residencia del solicitante.

2. Resolución del expediente: El plazo de resolución es de aproximadamente 3 meses.

3. Solicitud del visado: Una vez aprobada la reagrupación, el familiar debe solicitar el visado en el Consulado de España en su país de origen.

4. Viaje a España: Con el visado aprobado, el familiar puede viajar a España.

5. Obtención de la tarjeta de residencia: Al llegar a España, debe tramitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la comisaría de policía.

5. Consejos para una Solicitud Exitosa

  • Asegúrate de que todos los documentos están completos y vigentes.

  • Comprueba que cuentas con ingresos suficientes y una vivienda adecuada antes de iniciar el trámite.

  • Solicita cita previa en la Oficina de Extranjería para evitar retrasos.

  • Infórmate sobre los plazos y requisitos específicos en la provincia donde resides.

  • Si tienes dudas, consulta con un abogado especializado en extranjería para asesoramiento personalizado.

Reunir a tu familia en España es un proceso que requiere planificación y cumplimiento estricto de los requisitos legales. Siguiendo estos pasos y recomendaciones, podrás facilitar la reagrupación de tus seres queridos y garantizar una transición exitosa a su nueva vida en España. Si necesitas ayuda con tu trámite, en QVE Soluciones Migratorias & Empresariales estamos aquí para asistirte.